Novedades

El PSOE presentará enmiendas sobre el transporte escolar y la gratuidad de los libros de texto

By 11/11/2014octubre 11th, 2017No Comments

El grupo parlamentario socialista presentará enmiendas parciales encaminadas a recuperar los «derechos perdidos» durante esta legislatura, que se habían «consolidado» antes, como el transporte escolar en la enseñanza no obligatoria, Bachillerato y FP, o la gratuidad de los libros de texto.

El portavoz del grupo parlamentario socialista, Valentín García, así lo ha anunciado después de que miembros de este grupo hayan mantenido un encuentro con representantes de la Federación Regional Extremeña de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (FREAPA), con quien han coincidido en tres aspectos fundamentales.

El primero, según García, el «evidente deterioro» de la calidad educativa en estos casi cuatro años del Ejecutivo de José Antonio Monago; el segundo, la «ruptura» del principio de igualdad de oportunidades; y en tercer lugar, «una desinversión casi absoluta» en infraestructuras, lo que ha provocado que «muchos chicos estén en circunstancias deplorables en sus centros».

El portavoz socialista ha precisado que las enmiendas parciales de su grupo estarán dirigidas a recuperar el transporte escolar en Bachillerato y Formación Profesional (FP) para que no sean los padres quienes paguen este servicio, de tal forma que solo pueda continuar sus estudios quien pueda afrontar estos gastos.

Otra enmienda tratará de restituir la gratuidad de los libros de texto, un derecho del que disfrutaban anteriormente «prácticamente todos los niños».

Por su parte, la presidenta de FREAPA, Joaquina López, ha explicado que este encuentro se enmarca en una ronda de contactos con los grupos parlamentarios de cara al debate de las enmiendas parciales a los presupuestos regionales para 2015. La próxima semana se reunirán con el Prex-Crex, IU todavía no les ha convocado y el PP no sabe si lo hará.

Ha indicado que al inicio de la legislatura el 80% de los alumnos disfrutaba de la gratuidad de los libros de texto en calidad de préstamo, lo que de continuar en esta línea, hubiera supuesto un ahorro al tener solo que reponer los deteriorados. Según López, se han invertido 31 millones de euros en este sentido.

En el caso del transporte escolar, ha criticado que el Gobierno extremeño diga que hay que combatir el abandono temprano educativo, siendo el transporte una de las causas que lo motivan, y, por otro lado, «ponga sobre papel lo contrario». López ha censurado que esto «castiga» especialmente a los alumnos que viven en zonas rurales.

La reducción del profesorado, con el consecuente descenso de la calidad, y la paralización de la construcción de nuevos centros educativos, del mantenimiento de los existentes, y de los comedores escolares son otras de las quejas de FREAPA.

Sobre lo último, ha reprochado al secretario general de Educación, César Díez Solís, que se comprometiera a ello con la federación cuando estaba en la oposición y que se haya «olvidado» en el Gobierno.

También se ha «recortado mucho» en gastos de funcionamiento de los centros, lo que ha provocado que «se dejen de crear 350 empleos mínimos al año» en la contratación de conserjes en los centros de primaria y que docentes y miembros de equipos directivos se vean obligados a hacer funciones como encender la calefacción y abrir o cerrar puertas.

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.