Novedades

FREAPA-CP detecta centros concertados en Extremadura que «eluden» la escolarización de minorías étnicas e inmigrantes

By 01/12/2009octubre 16th, 2017No Comments

La presidenta de la Federación Regional Extremeña de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Centros Públicos (Freapa-CP), Joaquina López Mancera, aseguró hoy que su colectivo «ha detectado» que los centros educativos concertados de la región «están eludiendo, por norma general» la «responsabilidad» de escolarizar a niños con necesidades educativas especiales y, en concreto, se refirió a minorías étnicas e inmigrantes.
Por ello, la federación exigirá a la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura que «todos» los centros educativos «sostenidos con fondos públicos» escolaricen a este tipo de niños.

Además, explicó que se han dado ocasiones en las que niños con necesidades educativas especiales están escolarizados en centros públicos a pesar de «tener hermanos en la privada concertada».

López Mancera se refirió de esta forma, en rueda de prensa en Mérida, a las distintas propuestas a la Consejería de Educación extraídas en la pasada asamblea de la federación.

Entre otras destacó también que se deben «rebajar las ratios por aula» cuando haya alumnado con necesidades educativas especiales o con necesidades educativas específicas. En general, apuntó, la ratio de las aulas en Primaria es de 25 alumnos y de 30 en Secundaria, sin embargo este número «se tendrá que regular».

Igualmente, indicó que hay que «mejorar el sistema de sustitución de las bajas del profesorado, especialmente de aquel que «se da de baja hasta tres o cuatro veces por curso», ya que hay ocasiones en las que pasan por una clase «hasta cuatro» profesores nuevos por curso, lo cual, según dijo, provoca un «retraso escolar» en el alumno.

Además, Freapa-CP pedirá al Gobierno regional que se busquen soluciones para la ampliación de la oferta educativa del IESO de Hoyos (Cáceres), así como en otras comarcas alejadas de los grandes núcleos urbanos. En concreto, solicitó que la oferta «se equilibre» y sea «más amplia».

FRACASO ESCOLAR

Por otro lado, la presidenta de la federación resaltó que la asamblea del colectivo se mostró «preocupada» por el fracaso escolar del alumnado, el cual a su juicio se podría evitar mediante una mayor implicación por parte de las familias. Para ello, solicitó que se ponga en marcha un plan marco regional de formación de las familias «debidamente estructurado y dotado económicamente».

De la misma forma, Freapa-CP reiteró, dado que aún no se ha producido contestación por parte de la Consejería de Educación, su petición de construir una Mesa de Padres en la que se puedan abordar estos y otros asuntos.

Por último, Joaquina López Mancera consideró que la aprobación de la futura Ley de Educación para Extremadura «puede ser un elemento clave para abordar de forma decidida la mejora del sistema educativo extremeño».

Cabe recordar que en la Asamblea General de Freapa-CP, celebrada el pasado fin de semana en Mérida, se renovó un tercio de la Junta Directiva de este organismo y se ratificó la presidencia de Joaquina López Mancera, además de aprobarse «por unanimidad» el informe de gestión del pasado curso.

Fuente: Cáceres, 1 de diciembre de 2009

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.