Desde la Federación Regional Extremeña de Asociaciones de Madres y Padres de Centros Públicos (FREAPA-CP), vemos con preocupación las declaraciones del Presidente del Partido Popular, en relación con la oferta de consenso para la futura Ley Educativa de Extremadura, efectuada por el Presidente de la Junta de Extremadura ante la Asamblea de AMPAS este fin de semana.
Al manifestar el Sr. Monago que los pilares de la futura Ley Educativa tienen que ser: el esfuerzo del alumnado, la calidad y la autoridad del profesor, está ignorando absolutamente el Acuerdo firmado por los Grupos Parlamentarios en la Asamblea de Extremadura PSOE y PP, antes de ser él presidente de su partido.
NO se puede hacer caer la responsabilidad exclusivamente sobre el alumnado. Dice el citado acuerdo, que “la responsabilidad de conseguir el éxito educativo del alumno recae sobre todos los agentes que interviene en el hecho educativo, alumnado, profesores, familias, administración y sociedad en general”, pero NO solamente en el alumno.
Igualmente dice el Acuerdo que hay que “garantizar la calidad y la equidad” del Sistema Educativo es decir, sin la necesaria Equidad que garantice la igualdad de oportunidades, NO hay calidad educativa.
Por eso desde la FREAPA-CP hemos pedido, que un Capítulo de la citada Ley se dedique a los Servicios Educativos Complementarios: comedores, aulas matinales, becas, ayudas, transporte escolar y libros de texto.
Al acotar y limitar a esos tres elementos la futura Ley Educativa, el Sr. Monago trata de ignorar el Acuerdo sobre Principios y Objetivos alcanzado hace dos años, y más bien parece trate de reeditar la LOCE aprobada en solitario por el Partido Popular en 2002 y derogada cuatro años después.
En relación con el deseado consenso político, nos preocupa que el Sr. Monago pudiese estar diciendo una cosa y pensando la contraria.
Exigimos por lo tanto al Partido Popular, que respete los acuerdos alcanzados en la Asamblea de Extremadura, y que no busque excusas de mal pagador para no llegar al deseado consenso político sobre la futura Ley de Educación.
Así mismo, desde FREAPA-CP seguimos esperando poder reunirnos con el Grupo Parlamentario Popular para hablar sobre la Ley Educativa, según escrito que enviamos el 20 de septiembre de 2008 y que aún sigue sin respuesta.
Ya nos reunimos sin embargo el 29 de septiembre de 2008 con el Grupo Parlamentario Socialista.
Mérida, 1 de diciembre de 2009.
FREAPA-CP