La Federación Regional Extremeña de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos/as de Centros Públicos (Freapa-CP) ha instado al Partido Popular de Extremadura a que denuncie el convenio que mantienen con la Consejería de Educación si es verdad que lo consideran ilegal.
Así de tajante se ha manifestado hoy en rueda de prensa la presidenta de Freapa, Joaquina López Mancera, que ha pedido a los populares «respeto» así como que no haga uso de esta Federación en su «estrategia política» porque están «mintiendo y calumniando a Freapa».
Estas declaraciones son la respuesta a unas afirmaciones del secretario general del PP en la región, Fernando Manzano, el que aseguraba que el convenio de la Administración con Freapa es «ilegal», ya que el Gobierno regional cede un funcionario de la región para que trabaje en esta entidad. «Un funcionario que pagamos todos. ¿Para qué, para que controle?», era lo que se preguntaba el popular el pasado 26 febrero.
Según ha explicado López Mancera, es «falso» que la Junta de Extremadura «elija a dedo» o que tenga asignado un personal para Freapa, ya que es la propia Federación, y en concreto su Junta Directiva, la que se encarga de elegir a este profesor, «de los 16.000» que hay en la región. «Nosotros elegiremos a quien nos de la gana», ha asegurado, aunque «no le guste al PP, pero tienen un problema, sí nos gusta a nosotros».
Asimismo, ha asegurado que «no es cierto» que la Junta de Extremadura les haya concedido una subvención de 14.000 euros anuales desde los presupuestos de la región, sino que esta cantidad viene del Ministerio desde hace veinte años. Así, ha recordado que no es la única Federación que recibe esta subvención, sino que va a todas las federaciones, en las que se incluyen las públicas y las privadas.
En este sentido, ha subrayado que este convenio que el PP tacha de «ilegal» es el mismo que tiene la Concapa, «es exactamente igual». Salvo en la cantidad económica, que para la privada es de 8.000 euros. Algo sobre lo que López Mancera, se tendrá que hacer un «cambio» este año, porque ha considerado que Freapa tiene más porcentaje de representación en las escuelas públicas, por lo que debería tener más dinero.
De este modo, y tras recordar que este profesor está trabajando para el convenio, ha indicado que «cuando alguien sabe que algo es ilegal, está obligado a denunciarlo y demostrarlo», por lo que ha pedido al PP que lleven a los tribunales este convenio, que tiene más de seis años de vigencia, y que ha pasado por filtros jurídicos y ha sido debatido en la Asamblea de Extremadura.
Al respecto, ha afirmado que los que quieren desde el PP es «dividir y enfrentar» al movimiento asociativo de la escuela pública de Extremadura, así como utilizar esta cuestión como «arma política». «Si se denuncia y se demuestra que es legal, se les va a acabar el chiringuito», ha manifestado.
POR LA FORMACIÓN DE LA FAMILIA
Por otro lado, aunque en la misma línea, López Mancera ha reiterado su petición a la Consejería de Educación de ampliar el Plan Marco Regional de Formación para las Familias, recogido en el Compromiso Social por la Convivencia, firmado en 2006.
El objetivo es que en los Centros de Profesores y Recursos de la región haya una persona específicamente trabajando para la formación de los familiares, de manera coordinada con los demás centros. Sin embargo, en Extremadura existe, ha explicado, un hándicap, y es su dispersión geográfica. No obstante, la presidenta de Freapa ha apostado por este Plan, porque en educación «no se puede estar en crisis».
Con este Plan se pretende aportar calidad a la enseñanza, y que con la implicación de los padres se consiga el aumento del éxito escolar, en lo que se está convirtiendo en una sociedad «muy competitiva» donde la formación será fundamental.
Fuente: http://www.extremaduraaldia.com